Buscar en el sitio
 

Concursos

Concursos y Pruebas

Durante la Fiesta de la Patria Gaucha se llevan a cabo dos tipos de pruebas y concursos:

En esta página detallaremos todos los concursos y pruebas que se realizan en la Fiesta Patria Gaucha, y en cada una de las descripciones aclaramos si el concurso en cuestión es para las Sociedades Criollas o si admite a otros participantes.

En la Fiesta de la Patria Gaucha, las diferentes Sociedades Criollas están compitiendo por el "Gran Premio de la Patria Gaucha". Esta competencia es por puntaje, y las Sociedades Criollas obtienen sus puntos en los diferentes concursos y pruebas. Las "pruebas" son las demostraciones de habilidades camperas, como domas, pruebas de lazo, etc. Los "concursos" puntuables incluyen el de Comidas Criollas, la elección de la Flor del Pago, y el concurso de Fogones, entre otros.

Las diferentes Sociedades Criollas compiten con las demás de su categoría (Participantes, Invitadas y Visitantes). La Sociedad Participante que obtenga menos puntaje, desciende de categoría cada dos años; a su vez la Sociedad Invitada que obtenga más puntaje, asciende a la categoría Participante.

Flor del Pago

La elección de la Flor del Pago selecciona a la mujer joven que representará anualmente al evento Fiesta de la Patria Gaucha, no es un certamen de belleza común, si bien la belleza y la simpatía en la mujer son importantes, aquí juega un conjunto de condiciones de la joven mayor de 15 años, pues debe distinguirse por nivel cultural, conocimientos, destrezas y actitudes. Se requiere como exigencia indispensable el saber montar. En definitiva, la joven elegida debe conocer y manejar fluidamente en el medio rural, su entorno y las tradiciones que identifican este mundo.

La Flor del Pago representa a la Patria Gaucha en los actos protocolares que realiza la Organización a lo largo de todo el año. Sólo concursa una participante por cada Sociedad Criolla.

Gauchito y Paisanita

Al igual que la elección de la Flor del Pago es un concurso pero dirigido a los niños y niñas, que además de vestir con ropa tradicional deben representar la Cultura de la gente de campo. Reservado para miembros participantes de las Sociedades Criollas.

Concurso de Comidas Criollas

Reservado para miembros de las Sociedades Criollas Participantes

Concurso de Doma caballos Criollos

Reservado para miembros participantes de las Sociedades Criollas.

Pruebas puntuables para el concurso de Sociedades Criollas

Monta sobre el revolcón
Carrera del Dormido
Tiro de Bola en Potros Crudos
Carrera de Potros
Carrera sin cincha

Concurso de Guasqueros de la Patria Gaucha

Participación Abierta a no miembros

Podrán participar todas aquellas personas vinculadas a éste trabajo típico de las faenas rurales.

Concurso de perros cimarrones

Participación Abierta a no miembros

Concurso de vidrieras

Participación Abierta a no miembros

  Es un reencuentro entre gente del Campo y de la Ciudad. .

- Laetitia d'Arenberg