Buscar en el sitio
 

Próxima Patria Gaucha: 4 al 10 de marzo de 2024

Publicado el 28/03/2023



La Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha ya estableció la fecha para la 37a. Edición de la Fiesta en el próximo año: del lunes 4 al domingo 10 de marzo de 2024.
Todavía es muy pronto para tener un pronóstico meteorológico para esos días, pero es bueno agendar desde ya cuándo nos vamos a reencontrar en el pago más grande de la Patria.

Entrega final de premios de la 36a. Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 12/03/2023



En la noche de hoy, domingo 12 de marzo de 2023 fue la entrega final de premios de la 36a. Fiesta de la Patria Gaucha, con la presencia del Intendente Departamental de Tacuarembó Prof. Wilson Ezquerra, Secretario General de la Intendencia Dr. José Omar Menéndez, la Presidente de la Junta Deptal. de Tacuarembó Alicia Chiappara, el Presidente de Patria Gaucha Arq. Hugo Pereda y la nueva Flor del Pago Lucía Ramos.
La Sociedad ganadora de esta edición de la Fiesta de la Patria Gaucha es la Sociedad Crioll "A Poncho y Espuelas".
En este artículo se puede ver el listado completo de ganadores (hacer click en "Leer nota completa").

Leer nota completa...

Escenario del día domingo 12

Publicado el 12/03/2023



En la noche del domingo 12, en el Escenario "Eduardo Toto Méndez" de la Patria Gaucha, se presentaron a partir de las 20:00 los siguientes espectáculos artísticos: Escuela de Danzas Rumbo Norte, CATHERINE VERGNES y terminando la noche el grupo TARUMAN.
La programación artística del día domingo fue breve para dar tiempo a la premiación final de la Fiesta de la Patria Gaucha.

Misa Criolla

Publicado el 12/03/2023



En la calurosa mañana del domingo 12 se realizó la Misa Criolla en un nuevo emplazamiento rodeado de árboles, en el exterior del predio de la Laguna de las Lavanderas. Anteriormente, la Misa Criolla se realizaba en el "Escenario del Parque", que no ofrece la sombra necesaria para un mediodía caluroso como el de esta jornada.
Con autoridades eclesiásticas de los departamentos del norte de Uruguay mas los párrocos locales, payadores, cantores, y la Flor del Pago, la Misa Criolla es una liturgia oficial de la Iglesia Católica, que combina elementos de la misa tradicional con interpretaciones musicales de tipo folclórico.
Una delegación acercó al altar una imagen de la "virgen de los 33" considerada la santa patrona de Uruguay, declarada así por el Papa Juan XXIII y coronada en Florida en 1961.
La misa concluye con payadores que acompañan con unas décimas la entrega de ofrendas que realizan las Sociedades Criollas.

Escenario del día sábado 11

Publicado el 12/03/2023



En la noche del sábado 11, en el Escenario "Eduardo Toto Méndez" de la Patria Gaucha, se presentaron a partir de las 20:00 los siguientes espectáculos artísticos:

Grupo de danzas "Rumbo Norte"
Payadores en contrapunto Juan Carlos López y Marta Swint
Escuela Nacional de Formación Artística del SODRE. Área Folclore
GERMÁN MEDINA (Comediante)
LARBANOIS - CARRERO
ANGELA LEIVA (Argentina)

Entrega de premios del día sábado 11

Publicado el 11/03/2023



En la noche del sábado 11, en el Escenario "Eduardo Toto Méndez" de la Patria Gaucha se realizó una entrega de premios correspondientes a diferentes concursos de la Patria Gaucha.
En este artículo se puede ver el listado completo de ganadores (hacer click en "Leer nota completa").

Leer nota completa...

Premios del Concurso de Guasqueros

Publicado el 11/03/2023



En la noche de hoy sábado se entregaron los premios del Consurso de Guasqueros. Este concurso es abierto a participantes externos (su participación no se limita a mienbros de las Sociedades Criollas que participan en Patria Gaucha).
Los ganadores recibieron premios en efectivo, así como trofeos y placas. En esta premiación se reconoció a artesanos de Uruguay y de Brasil.


Leer nota completa...

Concurso de Montado de Trabajo

Publicado el 11/03/2023



Hoy a las 17:30 re realizó en al "Corral de Juancho" el Concurso de Montado de Trabajo.
El concurso evalúa los aperos del caballo y vestimenta del gaucho preparados para el trabajo de campo, en contraste con los aperos y vestimenta que se pueden lucir en un paseo, o evento social.
Se evalúa también la coherencia de los elementos mostrados con la época que se dice representar.

El jinete debe tener todas las herramientas para desarrollar las tareas de campo de la época (alambrar, enlazar, faenar, etc.), para lo cual tendrá que demostrar que él y el caballo están aptos.

Concurso de Tortas Fritas

Publicado el 11/03/2023



Este es otro concurso entre las Sociedades Criollas que participan en la Fiesta de la Patria Gaucha.
La "Torta Frita" es una de las comidas más típicas en nuestro campo, se compone esencialmente de harina, grasa y sal. La fritura se realiza en grasa, que puede ser vacuna, ovina, porcina, etc.
En este concurso se elaboraron las Tortas Fritas a orillas de la Laguna de las Lavanderas, en presencia del Jurado de Patria Gaucha.
El primer premio fue para la Sociedad "Los Manguerones", con la cocinera Daiana Rocha.

Desfile de la 36a Patria Gaucha

Publicado el 11/03/2023



Como todos los años, el tradicional desfile ecuestre a través de las calles de la ciudad de Tacuarembó, en un caluroso sábado con 40º de temperatura. En esta edición desfilaron aproximadamente 4000 jinetes. Vimos desfilar gauchos y paisanas, diplomáticos de otras tierras (embajadoras británica y de EEUU), legisladores nacionales, indios, criollos, y visitantes de todos los departamentos y de países vecinos. Desfilaron viejos, jóvenes y niños, carros, tropillas, petisos... a ver las fotos!
Ver todos los artículos...
 

¿Qué es la Patria Gaucha?

La Fiesta de la Patria Gaucha es mucho más que un festival de música folclórica: entre sus muchas actividades hay una competencia de Sociedades Criollas que recrean estancias y ambientes del campo de la época de la Colonia hasta 1920 (algo único en el mundo). Hay un desfile por la ciudad donde participan más de 4000 caballos, y todos son bienvenidos.
Desde este sitio Web te daremos la información necesaria para que vengas en Marzo a la Fiesta de la Patria Gaucha.

Hay concursos de habilidades ecuestres, concursos de belleza, de artesanos, etc. Algunos de estos concursos son reservados para miembros de las Sociedades Criollas participantes, en tanto otros son abiertos (entérate en esta web).

Además, todos los comercios de la ciudad de Tacuarembó se unen a la Fiesta con un concurso de decoración de vidrieras... ¡toda la ciudad participa de la Fiesta!
Si aún no has venido, no puedes perderte el próximo Marzo la Fiesta de la Patria Gaucha, te prometemos que vas a vivir una experiencia única!

Fiesta de la Patria Gaucha


La Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha, ha confirmado que la fecha de la próxima Fiesta (Edición Nro. 36), será del 6 al 12 de marzo de 2023. y el escenario principal llevará el nombre de Eduardo "Toto" Méndez.

Plano de los sectores del Ruedo


Para ver un plano detallado, mostrando números de filas y asientos, haga click aquí.

Plano del Ruedo de Patria Gaucha



Jingle oficial de la Fiesta de la Patria Gaucha



Descargue el Jingle en versión mp3

  Bien lo pasa hasta entre Pampas, el que respeta a la gente. El hombre ha de ser prudente Para librarse de enojos, Cauteloso entre los flojos, Moderado entre valientes.

- Martín Fierro

 

Tacuarembó, el pago de la Patria Gaucha