Luciano Pereyra en la 37a. Fiesta de la Patria Gaucha
Publicado el 26/10/2023

El renombrado artista argentino, Luciano Pereyra, se presentará en el escenario principal "Luis Landriscina" el viernes 8 de marzo de 2024.
Luciano Pereyra, una de las grandes figuras de la música popular contemporánea en Latinoamérica, cuenta con una exitosa carrera de 20 años en la que ha lanzado 14 álbumes, vendido más de un millón de copias, y acumulado millones de reproducciones en plataformas digitales. A lo largo de su carrera, ha establecido récords anuales de asistencia en sus conciertos. Originario de Luján, Provincia de Buenos Aires, Luciano Pereyra ha forjado un estilo único que fusiona elementos del folclore sudamericano con ritmos pop y urbanos.
En 1998, Luciano lanzó su primer álbum titulado "Amaneciendo," que incorpora estilos folclóricos argentinos como la zamba, carnavalito, valses, chacareras y baladas. Su primer éxito, "Soy Un Inconsciente," lo llevó a presentarse por primera vez en el Teatro Opera de la capital.
En marzo del 2000, publicó su segundo álbum, "Recordándote," que incluye la icónica canción "Sólo Le Pido A Dios." Luciano tuvo el honor de interpretar esta canción frente al Papa Juan Pablo II en el Vaticano, representando a Latinoamérica en el jubileo de ese año, ante una audiencia de 2 millones de jóvenes. En 2001, también fue elegido para cantar el himno nacional argentino durante el partido de despedida en homenaje a Diego Maradona.
Su tercer álbum, titulado "Soy Tuyo," se adentró en el mundo del bolero y el tango, y fue lanzado en junio de 2002. Luciano Pereyra realizó una gira por Sudamérica y cautivó a su audiencia con 6 noches de presentaciones en el prestigioso Teatro Gran Rex. En el transcurso del 2003, participó en la película "Tus Ojos Brillaban," y un año después, colaboró en la comedia televisiva "Los Pensionados." En el 2004, lanzó "Luciano," un álbum con un enfoque en el género pop, que incluyó temas de su autoría, como el emotivo "Perdóname."
En abril de 2006, se lanzó al mercado su sexto álbum musical, "Dispuesto A Amarte," marcando un cambio de imagen y sonido para Luciano, lo que le permitió consolidar su carrera como cantante de pop latino.
El año 2009 marcó un hito con sus primeros tres conciertos en el Estadio Luna Park, todos con localidades agotadas. Durante estas actuaciones, interpretó los éxitos que había acumulado en sus primeros 10 años de carrera, y estas memorables presentaciones quedaron registradas en su primer CD+DVD oficial: "Diez Años Junto A Vos."
En 2010, lanzó el exitoso álbum "Volverte A Ver." Este disco, producido entre Miami y México por el reconocido productor Adrián Posse, incluyó composiciones tanto de Luciano como de su productor, así como de destacados compositores como Ale Sergi, Amaury Gutiérrez, Rudy Pérez y Roberto Livi, entre otros. Las canciones fusionaron ritmos pop, baladas románticas y sonidos folclóricos de distintas regiones de América, como la cumbia, el mariachi y el bolero. Luciano Pereyra logró 10 llenos totales consecutivos en el Teatro Coliseo de Buenos Aires y realizó su primer concierto en el Estadio GEBA, ante una audiencia de 10.000 personas.
Dos años más tarde, Luciano Pereyra nos entregó "Con Alma De Pueblo", un material discográfico que marca su regreso a las raíces folclóricas. El álbum, compuesto por doce canciones, incluye ocho de su propia autoría, así como algunas joyas clásicas. Destacablemente, Luciano fue el productor de este trabajo. "Con Alma De Pueblo" contó con la participación de prominentes exponentes del folklore argentino, entre ellos Horacio Guarany, Peteco Carabajal, Chango Spasiuk y Juanjo Domínguez. La recepción del público fue abrumadora, presentándose siete veces en un Teatro Gran Rex completamente lleno y ante una audiencia de 70 mil personas en su ciudad natal, Luján. Por este álbum, recibió una nominación al Grammy Latino en 2012 en la categoría "Mejor Álbum de Folclore."
En 2014, Luciano Pereyra firmó un contrato con Universal Music, marcando así el inicio de una nueva etapa en su carrera. Simultáneamente, comenzó a trabajar en su noveno álbum de estudio, titulado "#TuMano," producido por Andrés Castro. Este álbum cuenta con la destacada participación de invitados de renombre, incluyendo a David Bisbal, Descemer Bueno y Paty Cantú. Además, en ese mismo año, Luciano contribuyó, junto a otros artistas, a la banda sonora de la Copa América de Chile con la canción "Pon El Alma En El Juego."
En 2015, se lanzó "#TuMano", que rápidamente alcanzó el primer puesto en las listas de ventas y obtuvo la certificación de Doble Platino en Argentina y la región del Cono Sur. Este éxito musical fue seguido por una extensa gira de 22 espectáculos que recorrió las principales ciudades del país, acompañada de multitudinarias sesiones de firma de discos.
Además de su destacada carrera musical, Luciano Pereyra incursionó en la televisión argentina en 2015 al participar en la tira más vista del momento, "Esperanza Mía." En esta serie, contribuyó musicalizando la historia de amor con su interpretación de la canción "Seré." Asimismo, asumió un rol actoral al personificar al "Padre Joaquín," consolidando su versatilidad artística.
En 2016, Luciano Pereyra continuó su incursión en la música y la televisión de forma impresionante. No solo musicalizó la telenovela más exitosa de Argentina durante ese año, "Los Ricos No Piden Permiso," con su emotiva canción "Dos Mundos," sino que también trascendió fronteras al estrenar la versión de su cuarto sencillo, "Enséñame A Vivir Sin Ti," que se convirtió en el tema principal de la teleserie chilena "Te Doy La Vida."
En este período, también prestó su voz a la canción "Un Mundo Ideal" de la película "Aladdín" para el álbum "We Love Disney." Además, cerró el año de manera espectacular con seis conciertos completamente agotados en el Estadio Luna Park. Durante estas presentaciones, grabó su segundo CD+DVD titulado "#TuManoEnVivo," que rápidamente obtuvo la certificación de platino debido a sus impresionantes ventas.
Como un broche de oro para el año 2016, Luciano Pereyra sumó su segunda nominación a los prestigiosos premios Grammy Latinos en la categoría de "Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo," consolidando su lugar en la escena musical de América Latina.
En 2017, Luciano Pereyra lanzó un nuevo álbum de estudio titulado "La Vida Al Viento," producido nuevamente por el multipremiado Andrés Castro. La gira de este álbum lo llevó a recorrer las principales ciudades de Argentina y logró un nuevo récord al realizar 16 espectáculos en el emblemático Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
El año 2018 marcó una exitosa gira de Luciano por Estados Unidos, presentando su trabajo "La Vida al Viento" en ciudades como Nueva Jersey, Nueva York, Miami y Los Ángeles. Además, recorrió los principales escenarios de Argentina, México, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia, cautivando a una audiencia de más de 200,000 personas a lo largo de 56 conciertos con llenos totales.
Este excepcional año culminó con un concierto histórico en el Estadio Vélez, donde todas las localidades se agotaron y más de 35,000 personas se congregaron para disfrutar de su música en vivo.
En 2019, Luciano Pereyra inició su gira conmemorativa " #20AñosAlViento" en celebración de sus dos décadas de carrera. La gira abarcó Argentina y Latinoamérica, con 12 espectáculos con entradas agotadas en el Estadio Luna Park. Además, brindó shows en el Antel Arena de Uruguay, el Teatro Teletón y el Arena Monticello de Chile, así como en el Teatro Metropolitan de México.
Este año fue también notable por importantes lanzamientos. Se publicó el álbum CD+DVD " #20AñosAlViento", grabado en vivo durante el multitudinario concierto en el Estadio Vélez. Además, presentó "Romántico en el Teatro Colón," un concierto en vivo acompañado de una orquesta sinfónica en el prestigioso teatro lírico porteño. En este álbum, se incluyeron nuevas canciones, entre ellas el sencillo "Te Estás Enamorando De Mí," en colaboración con la artista colombiana Greeicy.
El año 2020 comenzó con Luciano Pereyra desempeñando un papel como jurado en el prestigioso Festival de Viña del Mar, donde tuvo el honor de llevar por primera vez sus canciones al legendario escenario de la Quinta Vergara y recibir los galardones de las gaviotas de plata y de oro.
En 2022, además de lanzar su nuevo álbum de estudio y la gira "De Hoy En Adelante," en la que colaboró emocionantemente con artistas como Alejandro Fernández, Los Ángeles Azules, Nacho, Greeicy, Denise Rosenthal y Lang Lang, Luciano se presentó en festivales icónicos del verano argentino y agotó entradas en ciudades como Miami, Nueva York, Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, y realizó dos espectáculos en la Ciudad de México. La gira de su álbum "De Hoy En Adelante" lo llevó por primera vez a través de Hispanoamérica, presentándose en EE. UU., España, México, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y en toda Argentina, donde estableció un récord histórico con 20 presentaciones en el mítico Estadio Luna Park.