×

A 4 Espuelas

Invitadas
Inicio  » A 4 Espuelas

Sociedad Criolla A 4 Espuelas

Está ubicada en "Zanja Los Borges", a un kilómetro de la Laguna de las Lavanderas, departamento de Tacuarembó. Fue fundada el 20 de junio de 1996.

La primera comisión fue encabezada por Amental Alvez reuniéndose la aparcería en el galpón de José Azambulla. Se destacan entre sus principales objetivos el cultivo de las tradiciones para su difusión a través de las diversas actividades camperas, el fomento de las mismas que ponen en práctica las destrezas personales y colectivas en su desarrollo.


Año 2025

Se representa la historia de Colonia del Sacramento, un enclave estratégico cuyo legado ha sido declarado Patrimonio Histórico por la UNESCO en 1995. Para comprender la riqueza de este sitio, debemos viajar en el tiempo hasta el 20 de enero de 1680.
En esta fecha crucial, el portugués Manuel Lobo y sus hombres establecieron una avanzada en la Isla de San Gabriel, reconociendo su posición estratégica para vigilar la cercana Buenos Aires en poder de los españoles. Lobo no tardó en construir un fuerte en la isla y envió noticias a sus hermanos portugueses, informándoles sobre la tierra y la presencia de poblaciones indígenas.

Sin embargo, la presencia portuguesa no pasó inadvertida. El 7 de agosto de 1680, las fuerzas militares españolas de Buenos Aires atacaron, tomando posesión del territorio y capturando a Lobo.
La situación se resolvió temporalmente con el Tratado Provisional de Lisboa del 7 de mayo de 1681, que devolvió Colonia a manos portuguesas. Dos años después, los portugueses rebautizaron estas tierras como "A nova Colonia do Santíssimo Sacramento".

A lo largo de esos años, Colonia se convirtió en un activo centro de tráfico de esclavos, llegando a registrar el paso de 500 a 600 personas por año.
Su importancia estratégica la convirtió en blanco de múltiples ataques, resistiendo cinco embates durante la época colonial: el primero tras 1680, seguido por los de 1704, 1734, 1762 y 1777, en una constante disputa entre portugueses y españoles.
Un censo realizado el 16 de abril de 1718 reveló una población de 1040 habitantes, incluyendo negros esclavos e indios tupíes.
En 1722, el gobernador portugués Vaconsellos asumió la responsabilidad del desarrollo material, cultural y comercial de Colonia.
En 1807, los ingleses tomaron conocimiento en la Revolución de Mayo, mientras los orientales se acercaban a la zona.

Hacia 1818, los portugueses volvieron a tener presencia en la región, extendiendo su influencia luso-brasileña hasta 1829. Este período también estuvo marcado por la disputa entre blancos y colorados, hasta que la República comenzó a consolidarse.
Finalmente, el 2 de diciembre de 1828, en virtud de la Convención Preliminar de Paz, la Colonia del Sacramento fue entregada por las fuerzas luso-brasileñas a las Fuerzas Orientales.

El apoyo de los ingleses al tráfico de esclavos y al contrabando colocó a Colonia en una posición privilegiada, convirtiéndola en una de las ciudades más disputadas de la región.
Esta "punta de piedras" y su conjunto de siete islas fueron escenario de la intervención de numerosas potencias.




Soy gaucho, y entiendaló Como mi lengua lo esplica: Para mi la tierra es chica Y pudiera ser mayor; Ni la víbora me pica Ni quema mi frente el sol."

- Martín Fierro