×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 ... »

Llamado a concurso de Guasqueros

Publicado el 08/01/2019

Llamado a concurso de Guasqueros

Concurso de Trabajos en Cuero y Tientos

- Podrán participar todas aquellas personas vinculadas a éste trabajo típico de las faenas rurales.

- Los participantes podrán inscribirse hasta el día 7 de marzo de 2019 llenando el formulario web o en la Secretaria de la Fiesta en Complejo CAT 25 de Mayo 203 Ciudad de Tacuarembó.

- Los datos que deben indicar al momento de la inscripción serán: Nombre y apellido, Cédula de Identidad, dirección, teléfono y fecha de nacimiento.

- Los participantes se deberán presentar hasta el día viernes 15 de marzo de 2019 a la 10:00 horas con sus trabajos terminados en el lugar que la organización disponga dentro del predio de la fiesta (Laguna de las Lavanderas) y deberán permanecer en el stand hasta finalizada la Fiesta de la Patria Gaucha.

- Los participantes deberán realizar trabajos de guasquería en el lugar de la muestra, durante los días del concurso para que el público pueda apreciarlo.

- Los trabajos podrán ser comercializados pero no podrán ser retirados hasta que finalice el concurso.

- El Jurado realizara su labor el día Viernes y determinarán en que categoría han de concursar los trabajos presentados.

Se podrá participar en DOS categorías:

A) Conjunto de 3 prendas de Trabajo (Riendas, cabezadas, bozal, cabestro, manea, rebenque y pretal)
1er premio:
- Trofeo
- $ 6.000 en efectivo
- Publicidad en la red del ruedo.

2º premio:
- Trofeo
- $ 5000 en efectivo
- Publicidad en la red del ruedo

Premio destaque:
- Trofeo

B) Conjunto de 3 prendas de Paseo (Riendas, cabezadas, bozal, cabestro, manea, rebenque y pretal)
1er premio
- Trofeo
- $ 12.000 en efectivo
- Publicidad en la red del ruedo.

2º premio:
- Trofeo
- $ 7.000 en efectivo
- Publicidad en la red del ruedo.

Premio destaque:
- Trofeo

- En todas las categorías se podrá participar con más de un trabajo siempre y cuando los mismos sean de diferente estilo.
- No concursarán trabajos que ya hayan sido premiados en concursos anteriores de Patria Gaucha.
- En caso de traer trabajos que no estén dentro de los estipulados, los mismos podrán ser exhibidos pero no participarán del concurso.
- Las prendas deberán ser presentadas al jurado en el lugar que la Comisión designe y que será comunicado oportunamente.
- El fallo del jurado será indiscutible e inapelable y no tendrá obligación de dar explicaciones sobre sus decisiones.

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.
La organización proporcionara el stand donde exponer y vender los trabajos y un pase libre por participante.
Por informes Tel. 4632 7942 a partir del 18 de enero en el horario de 09:00 a 12:00 horas.

Los participantes que no estén en el día y hora fijados, quedarán fuera de concurso.



Lanzamiento de la 33a. Fiesta de la Patria Gaucha en Lapataia

Publicado el 02/01/2019

Lanzamiento de la 33a. Fiesta de la Patria Gaucha en Lapataia





La Fiesta de la Patria Gaucha declarada de Interés Turístico

Publicado el 14/11/2018

La Fiesta de la Patria Gaucha declarada de Interés Turístico

El Ministerio de Turismo, con fecha 12 de noviembre de 2018 resolvió declarar de Interés Turístico a la 33a Fiesta de la Patria Gaucha que se llevará a cabo del 12 al 17 de marzo de 2019 en la Laguna de las Lavanderas, Tacuarembó.


TEXTO DE LA RESOLUCIÓN
Ministerio de Turismo. Montevideo, 12 de noviembre 2018

VISTO: La solicitud de declaración de Interés Turístico formulada por la Comisión Delegada de la Intendencia de Tacuarembó.
RESULTANDO: Que la misma se peticiona para la Fiesta de la Patria Gaucha, que se llevará a cabo del 12 al 17 de marzo de 2019, en el Parque Laguna de las Lavanderas, de la ciudad de Tacuarembó, ciudad de Tacuarembó.
CONSIDERANDO: I) Que la División Planeamiento Estratégico en Turismo sugirió otorgar la declaración de interés Turístico solicitada.
II) Que siendo cometido de esta Secretaría de Estado atender aquello que redunde en beneficio para el sector, se habrá de acceder a lo solicitado.
ATENTO: A lo expresado, a lo establecido por el literal H) del artículo 9o de la Ley No 19.253, de fecha 28 de agosto de 2014 y a lo dispuesto por la Dirección General de Secretaría.

LA MINISTRA DE TURISMO
RESUELVE:

1) Declárese de interés Turístico la Fiesta de la Patria Gaucha, que se llevará a cabo del 12 al 17 de marzo de 2019, en el Parque Laguna de las Lavanderas, de la ciudad de Tacuarembó, ciudad de Tacuarembó.
2) Se deberá incluir en las promociones la presencia institucional del Ministerio de Turismo, de acuerdo a los lineamientos que este prevea o autorice expresamente.
3) Pase a Administración Documental para la notificación de la presente.
Cumplido, siga a la Dirección Nacional de Turismo para incluir el evento en la página web.
4) Hecho, archívese.



Patria Gaucha en el Abrazo de Solís Grande

Publicado el 11/11/2018

Patria Gaucha en el Abrazo de Solís Grande

El Abrazo de Solís Grande es un festival tradicionalista que se realiza todos los años en el mes de noviembre, en el arroyo Solís Grande, que divide a los departamentos de Canelones y Maldonado. Donde la ruta nacional Nro. 9 cruza el arroyo Solís Grande hay un parque del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que ocupa varias islas, conectadas tanto por el nuevo puente de la mencionada ruta, como por dos viejos puentes que datan de principios del siglo pasado. El paraje se conoce como "Dos Puentes".

En el festival participan sociedades nativistas de toda la región. Desde el Este, las agrupaciones llegan desde Maldonado. Desde el Oeste las agrupaciones llegan desde Canelones, y van desfilando de a una, para darse un abrazo en el límite de Solís Grande.

En esta fiesta también hay espectáculos con números artísticos, un ruedo con actividades criollas y una enorme zona de camping a la orilla del arroyo, donde se practica canotaje, entre otras actividades.

En su Edición 2018 el desfile del Abrazo de Solís Grande integró 71 Sociedades Criollas: 51 de Canelones y 20 de Maldonado, totalizando 1.500 jinetes.

La Fiesta de la Patria Gaucha estuvo presente en el evento, representada por Gustavo Pachón que desfiló con la bandera de Patria Gaucha desde la orilla de Maldonado.








Los Huayra

Publicado el 11/11/2018

Los Huayra

Por primera vez, Los Huayra estarán presentes en la 33a. Fiesta de la Patria Gaucha.

Los Huayra es una banda de música argentina formada en la ciudad de Salta en el año 2004.

En mayo de 2005, tras varios meses de grabación, presentaron su disco homónimo. Ese es el primer material de Los Huayra, editado de forma independiente y con la formación actual.

En 2007 apareció su segundo trabajo, "La voz del viento", en el que contaron con la participación de Juan Carlos Baglietto, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino y Los Chalchaleros, Juan Carlos Saravia y Polo Román.

En 2009 salió a la calle "Código de Barro" y le siguieron en 2011 "Pueblo" y "La Misa Criolla", álbum con el fueron galardonados con el "Premio Gardel".

En 2013 se editó el CD + DVD "VIVO", grabado en 2012 en el Estadio Delmi de Salta, donde además de recorrer la historia de la banda, incluyeron versiones como "Fiesta", de Joan Manuel Serrat, y "Muchacha ojos de papel" de Luis Alberto Spinetta.

En marzo de 2016 salió a la venta "GIRA", su séptimo material. El mismo fue grabado a mediados del 2015, y contó con la producción del 11 veces ganador del Grammy Rafa Arcaute, productor de discos de Luis Alberto Spinetta, IKV y Calle 13, entre otros.

A diferencia de sus discos anteriores, está compuesto íntegramente por canciones de su autoría y marca una etapa de apertura musical en la banda. Así, partiendo de nuevas inquietudes, han logrado sonidos y matices diversos, sin dejar de lado la esencia.
El mencionado disco ya está disponible en disquerías, como también en las plataformas Spotify, Itunes y Deezer.

Actualmente se encuentran presentando "Puro Huayra", nuevo show acústico.
PURO HUAYRA es un concepto que transmite la naturaleza sonora original de la banda.
Un show cercano, orgánico, donde el instrumento cobra protagonismo y busca conectar desde la simpleza y las canciones, viajando por diferentes momentos de su historia.
La estética musical, los colores y las texturas, basadas en instrumentos acústicos, reflejan la esencia del sonido latinoamericano, teniendo como premisa la madera y el cuero.



« ... 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg