×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 ... »

¿Connotado o denotado?

Publicado el 03/11/2018



Una imagen puede ser abordada de varias maneras pero existe una forma básica que tiene que ver con lo denotado y connotado de la misma. Al observar una imagen desde lo denotado se pueden encontrar los elementos gráfico-plástico que la componen como: los colores, las formas, el espacio, etc. también se pueden observar objetos, personas y todo lo que el ojo humano perciba en la composición.

Por otra parte desde lo connotado existe la posibilidad de que el lector o espectador dote de significado subjetivo a dicha imagen contrastando las cosas que allí ve con su experiencia personal, formación, ideas, bagaje cultural, etc. Esta característica subjetiva siempre es buena compararla con el verdadero significado o valor para lo que fue creada dicha imagen que no siempre contrasta con la lectura realizada por la persona desde su lugar. Este verdadero significado o valor es extraído de la persona que crea o produce imágenes que pueden ser publicistas, artistas, la ciencia, etc.

Por otro lado existen sectores o grupos dentro de la sociedad que manipulan a la imagen generando tendencias, direccionando pensamiento y sobre todo limitando y podando la capacidad de apreciación y pensamiento que puede realizar cada uno de los lectores desde un lugar emotivo, intelectual y social.

Nunca es bueno que el lector hable de una imagen teniendo como único argumento a estas tendencias y directrices impulsadas por algunos sectores sociales, este último debe permitise pensar por sí solo y buscar comparar lo que ve con su interior y su exterior.


Profesor de arte Héctor Acosta



Molesto, Da Rosa criticó al Mides por falta de "seriedad institucional"

Publicado el 02/11/2018

Molesto, Da Rosa criticó al Mides por falta de

"La cultura de tierra adentro también merece respeto", dijo.

El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, dijo que le sorprendió la controversia que se generó en torno al afiche de la Patria Gaucha, que fue criticado por el Ministerio de Desarrollo y por varias organizaciones sociales por considerarlo discriminatorio.

Da Rosa llamó a respetar la cultura de tierra adentro y señaló que le pareció una falta de seriedad que el Mides no se comunicara con la intendencia antes de emitir un comunicado sobre el tema.

"Es una absoluta falta de seriedad institucional del Mides, que larga comunicados a la prensa sin dirigirse previamente a la intendencia departamental o a la comisión organizadora de la Patria Gaucha. Eso da que pensar otras cosas. Hay otras intenciones. Además hay que tener en cuenta el principio de la libertad del artista… hasta dónde no se quiere incurrir en un mecanismo de censura. (…) Cuidado con que empecemos a aceptar como normal la aplicación de la censura. (…) Hay que respetar la cultura de tierra adentro. Por más que algunos miren más hacia París y hacia Europa y sepan nada, absolutamente nada, de la cultura de tierra adentro, la cultura de tierra adentro también merece respeto", afirmó. (Publicado en: radiouruguay.uy)



Comisión Organizadora 33a. Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 14/11/2018

Comisión Organizadora 33a. Fiesta de la Patria Gaucha

Para esta 33a. Fiesta de la Patria Gaucha, la Comisión Organizadora ha quedado integrada de la siguiente manera:
Presidente Arq. Hugo Pereda.
Integrantes: Juan Eustathiou, Sergio da Rosa, Felipe Bruno, Ignacio Cuadrado, Iván Rios, Carlos Arezo, Mauricio Crespi, Nicolás Lanfranco, Fernando Márquez, Sonia Reggi, Daniel Siqueira, Mariana Luqué, Alejandro Otegui, Carmen Echenagusía, Agapito Leal, Sergio Losada, Antonio Chiesa, Victoria Ezquerra, Raquel Hernández, Manuel Camejo.

La función fundamental de esta Comisión es trabajar con los actores de la Fiesta, es decir las Sociedades Tradicionalistas que participan de la fiesta de la Patria Gaucha.

La madrina de la Patria Gaucha es Laetitia d'Arenberg y el padrino el Sr. Luis Landriscina



Premios a las Sociedades Participantes

Publicado el 14/03/2018



En el cierre de la 32a Fiesta de la Patria Gaucha se entregaron los premios a las distintas categorías para las Sociedades Participantes.
El Gran Premio Patria Gaucha 2018 fue ganado por la Sociedad Criolla "El Fogón de Curtina"





















Escenario día domingo

Publicado el 14/03/2018



El día domingo en la tarde se entregaron los premios del concurso "Cuentos de los abuelos Gauchos", y los espectáculos artísticos estuvieron a cargo de Gustavo Valiente, el grupo Victor y Daniel, finalizando con la "Sinfónica de Tambores".






« ... 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg