×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 ... »

Patria Gaucha, zona de exclusión

Publicado el 11/01/2024



La Intendencia de Tacuarembó, por Resolución del Ejecutivo que estima pertinente regular los aspectos comerciales de la Fiesta; El Intendente de Tacuarembó Resuelve:
1o.) Facúltase a la Comisión Organizadora de la 37a. Fiesta de la Patria Gaucha, para que a partir del día 1o. de Febrero, a la hora cero y hasta el día jueves 14 de Marzo de 2024,inclusive, tenga potestades y prerrogativas para no autorizar la instalación de vendedores o comerciantes, de cualquier especie, en el área delimitada por; Avenida María Esther Castrillón, desde la calle Florencio Sánchez hasta 25 de Mayo, Avenida Aparicio Saravia, hasta Gral. Rivera y circunvalación de Dirección Nacional de Vialidad (MTOP), Paul Harris, Avda. Fernando Secco Aparicio hasta Carmelo Colmán.
2o.) La Intendencia Departamental, no autorizará bajo ningún concepto la instalación de vendedores ambulantes, a una distancia menor a 100 metros de los espaciosmencionados en el Artículo 1o.
3o.) Esta prohibición incluye especialmente la instalación del citado comercio informal y/o ambulante en toda la zona del Parque Rodó la que está expresamente destinada a otros fines.
4o.) Facúltese a la Comisión Organizadora, a la Oficina de Seguridad y Vigilancia, y Dirección General de Servicios Departamentales de esta Intendencia, no solo al cometido de autorizar la instalación, sino también el de disponer el levantamiento de toda instalación no autorizada y el retiro de personas que no hayan gestionado autorización ante las mismas, pudiendo solicitar el auxilio de la fuerza pública para el cumplimiento de los cometidos delegados. En el cumplimiento de lo expresado se encomienda especialmente a la Unidad de Seguridad y Vigilancia y Dirección General de Servicios el ejercicio de controles sobre calles de ingreso al Barrio López.
5o.) Carecen de valor jurídico y administrativo durante el funcionamiento de la próxima Fiesta de la Patria Gaucha, todos los permisos y autorizaciones otorgadas con anterioridad a la vigencia de esta Resolución y que están comprendidos en lo que disponen los Artículos 1o. y 2o.
6o.) La Comisión queda especialmente facultada para autorizar un espacio fuera de la zona de exclusión demarcada, donde podrá autorizar tales formas de explotación comercial aplicando lo establecido en la Reglamentación.
7o.) Cométese a la Unidad de Seguridad y Vigilancia conjuntamente con la Dirección General de Servicios, la responsabilidad y contralor de lo dispuesto.
8o.) Se prohíbe la presencia en todo el recorrido del desfile el día sábado 09 de Marzo del año 2024, de cualquier empresa que no haya contratado publicidad con la Comisión Organizadora.



Lanzamiento de la 37a Fiesta de la Patria Gaucha en Punta del Este

Publicado el 23/01/2024

Lanzamiento de la 37a Fiesta de la Patria Gaucha en Punta del Este

Como todos los años, la madrina de la Fiesta de la Patria Gaucha, Laetitia D'Arenberg invita al lanzamiento de la Fiesta en el Establecimiento Lapataia de Punta del Este.

El evento se realizará el viernes 26 de enero de 2024 a las 18:00 horas, con la presencia de miembros de la Comisión Organizadora, la Flor del Pago, así como autoridades nacionales y departamentales tanto de Maldonado como de Tacuarembó.

También la presentación se realizará en el Ministerio de Turismo en Montevideo el Miércoles 7 de febrero a la Hora 12 y 30.



Programación 2024

Publicado el 31/12/2023

Programación 2024

La Comisión Organizadora de la  37a. Fiesta de la Patria Gaucha anuncia que está disponible la Programación completa de las  actividades que darán vida a la Patria Gaucha 2024.

Desde el escenario "Luis Landriscina" hasta el bullicioso ruedo y todas las demás locaciones, el folleto de la Programación y la versión online están ahora disponibles para ser descargados. ¡Sienta la anticipación crecer al explorar la diversidad de eventos que les sumergirán en la esencia misma de nuestra querida celebración!

No se pierdan ni un detalle, ya que toda la información está disponible para que la explores directamente desde la  sección Programación de nuestro sitio web.



Concurso de Vidrieras 2024

Publicado el 20/12/2023

Concurso de Vidrieras 2024

La Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha conjuntamente con la Asociación Empresarial de Tacuarembó, invitan a los comerciantes a participar en el “CONCURSO DE VIDRIERAS”, que se realizará con motivo de la 37a. edición del evento, a llevarse a cabo del 2 al 10 de marzo del año 2024.

El mismo consiste en la decoración de vidrieras, o de espacios internos o externos de las casas comerciales, con motivos gauchescos y tradicionales en dos categorías:

a) Vidrieras grandes (mayor a un metro cuadrado)
b) Vidrieras chicas (menor a un metro cuadrado)

Las medidas especificadas son simple referencia para el jurado, el mismo será el encargado de definir en qué categoría se encuentra cada Comercio inscripto.

Las inscripciones se podrán efectuar en forma gratuita hasta el día viernes 1 de marzo en las oficinas de la Asociación Empresarial, ubicadas en 25 de Mayo 318.






Se presentó el afiche de la 37a. edición de la Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 13/12/2023

Se presentó el afiche de la 37a. edición de la Fiesta de la Patria Gaucha

En la mañana de hoy, en el Museo del Gaucho, se llevó a cabo una ceremonia de presentación del afiche de la Patria Gaucha en presencia del Intendente de Tacuarembó, Prof. Wilson Ezquerra, y la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha. Este destacado afiche, obra del renombrado artista plástico Fernando Fraga, rinde un emotivo homenaje a la Flor del Pago, logrando capturar con maestría la esencia y la belleza intrínseca de este símbolo emblemático.

Fernando Fraga, formado en el Jardín Botánico y en los talleres de reconocidos artistas locales, inicialmente se dedicó al paisajismo para luego centrarse exclusivamente en las artes plásticas.

Aunque la diversidad temática caracteriza su obra, sus primeras incursiones fueron seguidas por una serie de trabajos vinculados al campo, fuente de satisfacciones tanto en la ejecución como en la recepción del público.





« ... 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg