×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 ... »

Certamen "Flor del Pago" llevará el nombre de Laetitia d'Arenberg

Publicado el 23/10/2023





La destacada Laetitia d'Arenberg, madrina de la Fiesta de la Patria Gaucha, ha otorgado su aprobación para que el prestigioso certamen "Flor del Pago" lleve su nombre. Durante su estadía en Tacuarembó, la cual fue un momento especial para la comunidad, Laetitia d'Arenberg recibió una solicitud por parte del Profesor Wilson Ezquerra, Intendente de Tacuarembó, y la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha. Este pedido se fundamentó en el reconocimiento y admiración que Laetitia ha acumulado a lo largo de su contribución invaluable a la mencionada festividad.

Con gran emoción y humildad, Laetitia aceptó esta distinción y expresó su gratitud. Afirmó que considera un auténtico honor ser parte de esta iniciativa, ya que siente una conexión profunda con el evento en su corazón. Además, manifestó su compromiso continuo con la causa, subrayando que su legado en Uruguay perdurará a través de su hijo, quien es ciudadano uruguayo, así como los descendientes de éste. Con estas palabras, dejó claro su compromiso de apoyar y mantener viva esta tradición, incluso cuando ella no esté presente.

La formalización de este acto se llevó a cabo ante la escribana Liliana Esteves y contó con la presencia del Intendente Wilson Ezquerra, junto a otros miembros destacados de la Comisión Organizadora. Este gesto simboliza el profundo lazo entre Laetitia d'Arenberg y la Fiesta de la Patria Gaucha, y resalta su compromiso de mantener viva la rica herencia cultural que la Patria Gaucha representa.




Próxima Patria Gaucha: 2 al 10 de marzo de 2024

Publicado el 28/03/2023



La Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha ya estableció la fecha para la 37a. Edición de la Fiesta en el próximo año: del sábado 2 al domingo 10 de marzo de 2024.
Todavía es muy pronto para tener un pronóstico meteorológico para esos días, pero es bueno agendar desde ya cuándo nos vamos a reencontrar en el pago más grande de la Patria.



Entrega final de premios de la 36a. Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 12/03/2023



En la noche de hoy, domingo 12 de marzo de 2023 fue la entrega final de premios de la 36a. Fiesta de la Patria Gaucha, con la presencia del Intendente Departamental de Tacuarembó Prof. Wilson Ezquerra, Secretario General de la Intendencia Dr. José Omar Menéndez, la Presidente de la Junta Deptal. de Tacuarembó Alicia Chiappara, el Presidente de Patria Gaucha Arq. Hugo Pereda y la nueva Flor del Pago Lucía Ramos.
La Sociedad ganadora de esta edición de la Fiesta de la Patria Gaucha es la Sociedad Crioll "A Poncho y Espuelas".
En este artículo se puede ver el listado completo de ganadores (hacer click en "Leer nota completa").

















Escenario del día domingo 12

Publicado el 12/03/2023



En la noche del domingo 12, en el Escenario "Eduardo Toto Méndez" de la Patria Gaucha, se presentaron a partir de las 20:00 los siguientes espectáculos artísticos: Escuela de Danzas Rumbo Norte, CATHERINE VERGNES y terminando la noche el grupo TARUMAN.
La programación artística del día domingo fue breve para dar tiempo a la premiación final de la Fiesta de la Patria Gaucha.






Misa Criolla

Publicado el 12/03/2023



En la calurosa mañana del domingo 12 se realizó la Misa Criolla en un nuevo emplazamiento rodeado de árboles, en el exterior del predio de la Laguna de las Lavanderas. Anteriormente, la Misa Criolla se realizaba en el "Escenario del Parque", que no ofrece la sombra necesaria para un mediodía caluroso como el de esta jornada.
Con autoridades eclesiásticas de los departamentos del norte de Uruguay mas los párrocos locales, payadores, cantores, y la Flor del Pago, la Misa Criolla es una liturgia oficial de la Iglesia Católica, que combina elementos de la misa tradicional con interpretaciones musicales de tipo folclórico.
Una delegación acercó al altar una imagen de la "virgen de los 33" considerada la santa patrona de Uruguay, declarada así por el Papa Juan XXIII y coronada en Florida en 1961.
La misa concluye con payadores que acompañan con unas décimas la entrega de ofrendas que realizan las Sociedades Criollas.













« ... 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg