×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 ... »

La Grilla Artística se ha cerrado

Publicado el 12/12/2024



La Comisión Organizadora de la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha informa que la programación artística del escenario principal ha sido oficialmente cerrada. Por tanto, no podremos atender nuevas propuestas artísticas para el escenario. Este anuncio marca un momento importante en la planificación del evento, consolidando un espectáculo único para todos los asistentes.

En esta edición, el escenario contará con la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales. Cada uno de ellos promete brindar una experiencia inolvidable, destacando lo mejor de nuestras raíces culturales. La variedad de géneros y propuestas asegura que todos los gustos serán representados en el evento.

La Comisión Organizadora agradece a todos los artistas, colaboradores y patrocinadores que hacen posible esta fiesta. Estamos emocionados por recibir a miles de personas que compartirán con nosotros este homenaje a nuestras tradiciones.



Artistas confirmados para la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 02/12/2024

Artistas confirmados para la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha

La Fiesta de la Patria Gaucha es uno de los eventos más esperados del año. En su 38a. edición contará con una cartelera de artistas destacados que prometen hacer vibrar a todos los asistentes. A continuación adelantamos una parte del cronograma de espectáculos.

Sábado 15 de marzo: Valentino Merlo
El inicio de la fiesta estará a cargo de Valentino Merlo, quien deleitará al público con su estilo único y carisma.

Domingo 16 de marzo: Ráfaga
La música tropical llegará de la mano de Ráfaga. Prepárate para bailar y disfrutar de sus grandes éxitos.

Martes 18 de marzo: Martín Piña
Martín Piña traerá su talento al escenario, prometiendo una noche llena de emociones y buena música.

Miércoles 19 de marzo: Anita Valiente y Dúo Sin Fronteras (Argentina)
El miércoles contará con dos presentaciones inolvidables:
- Anita Valiente: Una artista que se ha ganado el corazón del público con su poderosa voz.
- Dúo Sin Fronteras: Desde Argentina, este dúo traerá una mezcla única de estilos y pasión.

Jueves 20 de marzo: Los Nocheros (Argentina) y Luana
La jornada estará marcada por:
- Los Nocheros: Reconocidos internacionalmente, ofrecerán un espectáculo cargado de emociones.
- Luana: Una artista en ascenso que dejará huella con su energía y talento.

Viernes 21 de marzo: Catherine Vergnes y Emanero (Argentina)
- Catherine Vergnes: Representante del folclore uruguayo, promete una noche inolvidable.
- Emanero: Desde Argentina, llegará con su particular estilo de rap y letras profundas.

Sábado 22 de marzo: Copla Alta y Los Auténticos Decadentes (Argentina)
El sábado será un día para el recuerdo:
- Copla Alta: Un grupo que rinde homenaje al folclore con su música cautivadora.
- Los Auténticos Decadentes: Con su inconfundible estilo festivo, cerrarán la noche a lo grande.

Domingo 23 de marzo: Lucas Sugo
El cierre estará a cargo de Lucas Sugo, quien pondrá el broche de oro a la Fiesta de la Patria Gaucha con su inigualable voz y talento.

Un evento que no te puedes perder
La 38a. Fiesta de la Patria Gaucha promete ser un evento único, lleno de cultura, música y tradición.



Códigos QR en las Aparcerías de Patria Gaucha 2025

Publicado el 07/11/2024

Códigos QR en las Aparcerías de Patria Gaucha 2025

En la Fiesta de la Patria Gaucha todas las Sociedades Criollas construyen cada una su fogón, donde cada año realizan una detallada reconstrucción de época de un escenario de nuestra campaña histórica. Los fogones recrean la arquitectura, el mobiliario, los ambientes y las costumbres de los primeros pobladores de nuestra Patria.

Cada año los fogones representan una temática que propone la Comisión Organizadora, y dentro de ese tema las Aparcerías recrean lugares, historias y paisajes de nuestro campo antiguo. Todas las Sociedades reciben a los visitantes explicando con entusiasmo su propuesta de ese año; algunas aparcerías reparten folletos, otras colocan un texto explicativo cerca de la entrada de sus ranchos... es bueno que el visitante -además de apreciar la belleza de los ranchos y fogones- entienda la esencia del tema que se está representando.

Este año la Fiesta de la Patria Gaucha colocará al ingreso de cada Aparcería un cartel con un código QR, que una vez escaneado con el celular, llevará al visitante directamente a conocer la documentación detallada de cada una de las propuestas.

En el sitio web www.patriagaucha.com.uy/sociedades-criollas existe una ficha para cada una de las Sociedades Criollas Participantes e Invitadas, y cada Aparcería cuenta con una sección donde se detalla la propuesta del año, además de un archivo histórico de las propuestas de años anteriores, con fotos ilustrativas.

Esta iniciativa no solo modernizará la experiencia del visitante, sino que también centralizará toda la información en la plataforma oficial, facilitando su acceso y aumentando la participación del público, y el conocimiento de las historias que las Sociedades Criollas recrean en sus Aparcerías. El archivo histórico con las temáticas de años anteriores constituye un material de consulta para estudiantes y público interesado, además de revivir la memoria del trabajo de otras ediciones.



38a. Fiesta de la Patria Gaucha: 15 al 23 de marzo

Publicado el 02/11/2024

38a. Fiesta de la Patria Gaucha: 15 al 23 de marzo

La 38a. Fiesta de la Patria Gaucha tendrá lugar entre el sábado 15 y el domingo 23 de marzo de 2025, en el tradicional predio de la Laguna de las Lavanderas, el lugar que acoge a miles de visitantes que llegan de todas partes del país y el extranjero.

Esta Fiesta, uno de los festivales culturales más grandes de Uruguay, es organizado por la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha, que cada año se encarga de mantener viva la esencia y los valores del gaucho.

Durante una semana completa, los visitantes podrán sumergirse en una serie de actividades que celebran la vida y cultura del gaucho. Desde el rodeo y los fogones hasta los espectáculos artísticos y la plaza de comidas, el evento ofrece experiencias para todas las edades. Las aparcerías participantes e invitadas preparan fogones únicos, aportando un ambiente auténtico de camaradería y tradición, con hermosas reconstrucciones de época que nos transportan al pasado.

La Fiesta de la Patria Gaucha destaca por su compromiso con la preservación de los valores tradicionales del gaucho. Cada actividad, desde las competencias hasta las exhibiciones de destreza, está orientada a celebrar la herencia y el espíritu de trabajo, independencia y respeto por la naturaleza y las tradiciones que caracterizan al gaucho uruguayo.

Durante la semana, los visitantes podrán disfrutar de competencias ecuestres, exhibiciones de doma y destrezas, junto con presentaciones artísticas de folklore y danzas tradicionales.
La Fiesta de la Patria Gaucha no solo es un evento que enaltece la cultura gaucha, sino también un punto de encuentro para familias y amigos que desean vivir una experiencia auténtica y reconectarse con las raíces uruguayas.

¡Prepárate para ser parte de esta celebración única, y disfruta de una semana llena de tradición y cultura gaucha en marzo de 2025!




Gran premio de la Patria Gaucha: A Poncho y Espuelas

Publicado el 10/03/2024

Gran premio de la Patria Gaucha: A Poncho y Espuelas

En la noche del domingo 10 de marzo se realizó la entrega de premios a las Sociedades Participantes, resultando ganador del Gran premio de la Patria Gaucha la Sociedad "A Poncho y Espuelas"
Lea este artículo completo haciendo click en el botón rojo para ver la lista completa de ganadores.





« ... 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg