×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« ... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 ... »

Inauguración de muestras en el Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó

Publicado el 14/03/2025



Dando inicio a la 38a Fiesta de la Patria Gaucha, el Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó inaugura dos muestras de arte vinculadas al Gaucho y el Tradicionalismo. En la presentación de la muestra, el Arq. Hugo Pereda y el Dr. Carlos Arezo explicaron el contenido de la misma.

La muestra presenta dos aportes significativos: uno del MEC y otro de la Fundación Banco República. Al ingresar al museo, los visitantes pueden apreciar versos dibujados en homenaje al Viejo Pancho. El Viejo Pancho, cuyo nombre era José Alonso y Trelles, nació en Ribadeo, Galicia, alrededor de 1857. Su trayectoria lo llevó primero a Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires, donde residió durante dos años, para luego radicarse en Tala, Uruguay. Su figura trascendió la literatura, llegando a ser diputado representante nacional por el departamento de Canelones por el Partido Nacional, demostrando su activa participación en la política. En conmemoración del centenario de su fallecimiento, ocurrido el año pasado, el Ministerio convocó a diez artistas para que diagramaran un dibujo que valorara un poema del Viejo Pancho. De esta manera, se exhiben diez dibujos que interpretan diez poemas de este notable personaje.







Se habilitó la venta de entradas para el Predio de Patria Gaucha

Publicado el 07/03/2025

Se habilitó la venta de entradas para el Predio de Patria Gaucha

Este viernes 7 de marzo quedó oficialmente habilitada la venta de entradas para el Predio de Patria Gaucha. Los interesados podrán adquirir sus abonos y entradas de manera rápida y segura a través de la página web: https://patriagaucha.entrada.uy

Las opciones disponibles incluyen:

Abono: Acceso completo para disfrutar de todas las actividades.
Entrada al Predio: Para vivir la experiencia única de la fiesta.
Ruedo: Espacio privilegiado para los espectáculos principales.

Medios de Pago
Tarjetas de crédito: Mastercard, Visa, Cabal, Tarjeta D, OCA, Pass Card, Anda y Club del Este.
Pago por bancos: Scotia Bank, Santander y BROU.
Redes de cobranza: RedPagos

Entradas de Predio
BANCO REPÚBLICA (con límite de $2.000 por cada tarjeta y/o cuenta para este evento)
- 20% de reintegro con tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard Recompensa
- Tarjetas Corporativas no participan de la promoción
- Tarjeta de Débito Maestro (con logo MasterCard) no participa de la promoción como Tarjeta de Débito.

BANCO SANTANDER (con límite de $2.000 por cada tarjeta y/o cuenta para este evento)
- 20% de reintegro con tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard.

Reintegro 20%:
- Los reintegros de la promoción serán realizados por los bancos República y Santander directamente en las cuentas de cada usuario acreditando el importe correspondiente al descuento en cada cuenta.
- Si desea saber cuándo se le acreditará el importe correspondiente a la promoción, debe consultar directamente a su banco.
- El banco define cuáles son las tarjetas de crédito y débito habilitadas a participar de la promoción. Si desea saber si su tarjeta está habilitada a participar de la presente promoción debe consultar directamente a su banco.



Ráfaga en la Fiesta de la Patria Gaucha: una noche de cumbia

Publicado el 03/03/2025

Ráfaga en la Fiesta de la Patria Gaucha: una noche de cumbia

El grupo de cumbia Ráfaga ha confirmado su presentación en la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha, el día sábado 15 de marzo, y promete llevar su ritmo contagioso al escenario mayor "Bicentenario Declaratoria de la Independencia" en la Laguna de las Lavanderas.

Con más de 25 años de trayectoria, Ráfaga se ha consolidado como un referente de la cumbia no solo en Argentina, sino en todo el mundo. Desde su formación en 1994, la banda ha conquistado a millones de seguidores con su estilo único y canciones que han trascendido generaciones, convirtiéndose en verdaderos clásicos. Su primer álbum, "Soplando fuerte" (1996), marcó el inicio de una carrera meteórica que sigue vigente y más fuerte que nunca.

En sus inicios, Ráfaga no solo destacó por su música, sino también por su estética única. Los integrantes lucían vestuarios medievales, con trajes y anillos que se volvieron un sello distintivo de la banda. Sus letras, centradas en temas de amor y desamor, conectaron profundamente con el público, consolidando su lugar en la escena musical.

A lo largo de su carrera, Ráfaga ha demostrado una gran versatilidad, colaborando con artistas de diversos géneros y países. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentran nombres como El Polaco, Daniel Cardozo, Jimena Barón, Dale Q’Va, Alejandro Lerner, María Becerra, Ricky Maravilla, Migrantes, el Grupo Beatriz de España y la cantante mexicana Mariana Seoane, entre otros.



Los Nocheros encenderán la Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 03/03/2025

Los Nocheros encenderán la Fiesta de la Patria Gaucha

La legendaria agrupación vocal de música tradicional argentina, Los Nocheros, será una de las grandes atracciones de la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha. Su presentación está programada para el domingo 16 de marzo en el escenario mayor "Bicentenario Declaratoria de la Independencia", ubicado en la Laguna de las Lavanderas, donde deleitarán al público con un repertorio que reúne lo mejor de su amplia trayectoria musical.

Su show será una oportunidad para revivir la magia de su música en vivo. Con un espectáculo que promete emocionar y rendir homenaje a la tradición del folclore argentino, la agrupación invita al público a sumergirse en un viaje musical lleno de pasión.

Con más de 25 álbumes publicados, tres millones de copias vendidas y reconocimientos como Premios Gardel y Grammy Latino, Los Nocheros han marcado un antes y un después en la historia del folclore argentino. Su impacto es tal que han cautivado a más de 30 millones de espectadores a lo largo de su carrera, recorriendo miles de kilómetros para llevar su música a todos los rincones de Argentina y el mundo.





Tarumán: el folclore tacuaremboense en la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 03/03/2025

 Tarumán: el folclore tacuaremboense en la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha

El grupo folclórico Tarumán, uno de los conjuntos más emblemáticos de Tacuarembó, será parte de la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha. Su presentación está programada para el lunes 17 de marzo en el Escenario Mayor "Bicentenario Declaratoria de la Independencia", ubicado en la Laguna de las Lavanderas.

Oriundos de nuestra ciudad, Tarumán representa lo mejor del folclore uruguayo, llevando en alto el nombre de Tacuarembó en cada escenario donde se presentan. Con una trayectoria sólida y reconocida a nivel departamental y nacional, este conjunto ha logrado consolidarse como un referente de la música tradicional.

A lo largo de su carrera, Tarumán ha publicado varios discos que reflejan su compromiso con la preservación y difusión del folclore uruguayo. Su música, cargada de emociones y arraigada en las tradiciones rurales, ha conquistado a públicos de todas las edades, convirtiéndose en un símbolo de identidad cultural.

La presentación de Tarumán en la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha será una gran oportunidad para disfrutar de su música en vivo, en un ambiente lleno de tradición. Con su estilo único y su conexión con el público, el grupo promete una noche inolvidable que celebrará las raíces y el espíritu de nuestra tierra.



« ... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg