21 de marzo: Día de la Tradición
Publicado el 21/03/2025

En el año 1946 se declaró el 21 de marzo como Día de la Tradición, celebrando la fecha del natalicio del doctor Elías Regules. Esta celebración comenzó a tener carácter nacional con la ley del 22 de mayo de 1946, y desde entonces, cada 21 de marzo se celebra el Día de la Tradición Uruguaya.
Una de las contribuciones más trascendentales del Elías Regules fue la fundación de la Sociedad "LA CRIOLLA" el 24 de mayo de 1894. Embanderado en la reivindicación de las tradiciones gauchas, Regules organizó una fiesta campestre que culminó con la propuesta de crear una entidad para preservar las costumbres nacionales. La Sociedad "La Criolla", de la cual fue su primer presidente, se convirtió en la primera de su género en América y hoy lleva su nombre: Sociedad Criolla Dr. Elías Regules.
Regules también participó activamente en la publicación El Fogón (fundada en septiembre de 1895), la revista más importante de la región en el género gauchesco, junto a destacadas figuras como Javier de Viana y Antonio Lussich.
En su vida privada, contrajo matrimonio en 1886 con Statira Molins Acosta y Lara, con quien tuvo seis hijos, dos de los cuales siguieron sus pasos en la medicina. En 1900, adquirió su chacra "La Margarita" en Peñarol (Montevideo), transformándola en un centro de actividad tradicionalista y cultural.
El Dr. Elías Regules falleció el 4 de noviembre de 1929 en su querida chacra de Peñarol, dejando un legado imborrable en la medicina, la educación, la política y la defensa de las tradiciones uruguayas. Su visión y dedicación continúan inspirando a las generaciones presentes y futuras.