×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« 1 2 3 4 5 6 7 8 ... »

Comunicado Oficial de la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 28/04/2025



Saludo a los Jinetes y Tropillas Destacados en la 98a. Semana Criolla del Prado

La Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha extiende un cordial y respetuoso saludo a los valientes jinetes de las reconocidas ruedas Basto Oriental, Pelo, Internacional en Pelo, y Basto Abierto, así como a las tropillas que -con destreza y gallardía- participaron con gran éxito en la 98a. edición de la Semana Criolla del Prado.

Su destacada presencia y desempeño en este importante evento no solo enriquecieron las tradiciones ecuestres que nos identifican, sino que también reafirmaron el espíritu de camaradería que caracteriza a nuestra cultura criolla. Cada monta, cada destreza demostrada en el ruedo, es un tributo vivo a la herencia gaucha que tanto honramos.

Desde estas líneas, celebramos su compromiso, habilidad y pasión, pilares fundamentales que mantienen vigente el legado de nuestras raíces.

¡Felicitaciones a todos los participantes!

Comisión Organizadora
Fiesta de la Patria Gaucha



Tenemos fecha para la 39ª Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 21/04/2025



El año próximo, la 39ª Fiesta de la Patria Gaucha se desarrollará del 7 al 15 de marzo del 2026.
Y nos vamos acercando a las cuatro décadas de Patria Gaucha: amistad, aparcerías, ruedo, desfile y tradicionalismo. Nos vemos pronto, porque los próximos meses pasan muuuy rápido!




Escenario artístico del Domingo 23

Publicado el 23/03/2025



El Domingo 23, día de finalización de la Fiesta de la Patria Gaucha, el Escenario "BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA" comenzó su actividad a la hora 18:30 presentando (además de la premiación de las Sociedades Participantes) los siguientes espectáculos:

Rumbo Norte - Escuela de danzas
ANITA VALIENTE
Entrega de premios Sociedades Participantes
VALENTINO MERLO (ARGENTINA)






Sociedad Criolla El Fogón de Curtina se alza con el Gran Premio de la Patria Gaucha

Publicado el 23/03/2025

Sociedad Criolla El Fogón de Curtina se alza con el Gran Premio de la Patria Gaucha

En el escenario "Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia", la Sociedad Criolla El Fogón de Curtina fue galardonada con el Gran Premio de la Patria Gaucha 2025, otorgado por la Intendencia Departamental de Tacuarembó. El premio fue entregado por el Intendente de Tacuarembó, Dr. Eber da Rosa, junto al vicepresidente de la Comisión Organizadora, Cr. Ignacio Cuadrado, y la Flor del Pago, Guadalupe Fontoura. Este reconocimiento, que incluye un premio en efectivo de $U 210.000, destaca la excelencia en la reconstrucción histórica y la puesta en valor del patrimonio rural gaucho.

El jurado, compuesto por expertos en cultura y tradición criolla, destacó la meticulosa recreación de una estancia del siglo XIX realizada por El Fogón de Curtina. La sociedad logró capturar la esencia de una época clave en la modernización del medio rural, honrando figuras históricas y eventos que marcaron la identidad nacional. Entre los aspectos más destacados, el jurado resaltó la "permanente vida del fogón", con propuestas didácticas que incluyeron referencias a la memoria histórica, como el desembarco de los Treinta y Tres Orientales, un hito fundamental en la lucha por la independencia uruguaya.





Entrega final de premios Sociedades Participantes

Publicado el 23/03/2025



En el escenario "Bicentenario Declaratoria de la Independencia" autoridades Departamentales, Nacionales y de la Comisión Organizadora de la Fiesta entregaron los premios finales de las Sociedades Participantes, y el Gran Premio de la Patria Gaucha, que fue para la Sociedad "El Fogón de Curtina".

Haga click en el botón rojo "LEER NOTA COMPLETA" para ver el listado de ganadores y sus premios.
















« 1 2 3 4 5 6 7 8 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg