×

Archivo de Prensa

noticias de la Patria Gaucha
Inicio  »  Archivo de Prensa
« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 ... »








Concurso de Guasquería en la Patria Gaucha: Arte, Tradición y Excelencia en Exhibición

Publicado el 19/03/2025



Los trabajos de guasquería que participan en el prestigioso Concurso de Guasqueros ya han sido recibidos y se encuentran expuestos al público, listos para ser admirados por su destreza, creatividad y conexión con las raíces tradicionales. Hoy, los jueces se reunirán para deliberar y evaluar cada una de las piezas, que representan lo mejor de este oficio ancestral.

La guasquería, un arte que combina habilidad, creatividad y un profundo respeto por las tradiciones, es mucho más que una práctica artesanal: es un legado vivo que une el pasado con el presente. En este concurso, los participantes demuestran su maestría en la elaboración de piezas únicas y funcionales, como riendas, bozales, maneas y pretales, utilizando técnicas que han sido transmitidas de generación en generación. Cada obra es un testimonio de la dedicación y el amor por preservar una tradición que define la identidad cultural de la región.

Los Premios Patria Gaucha buscan destacar la excelencia en dos categorías principales: prendas de trabajo y prendas de paseo. Estas distinciones no solo reconocen la calidad y la innovación en las creaciones, sino también el compromiso de los guasqueros con la preservación y evolución de este oficio tradicional.

Este concurso no solo celebra la destreza técnica, sino que también rinde homenaje a la cultura gaucha, manteniendo viva una práctica que ha sido fundamental en la vida rural. Las piezas expuestas no son solo herramientas funcionales, sino verdaderas obras de arte que cuentan historias de esfuerzo, tradición y pasión.

El público tiene la oportunidad de apreciar estas creaciones únicas, mientras los jueces deliberan para elegir a los ganadores. Sin duda, este evento refuerza el valor de la guasquería como un pilar cultural y un símbolo de identidad que sigue inspirando a nuevas generaciones.







Actividad en el Refugio de los Gauchos

Publicado el 19/03/2025

Actividad en el Refugio de los Gauchos

En la Aparcería del Refugio de los Gauchos, durante la mañana, se llevó a cabo una presentación que transportó a los asistentes a los siglos XVIII y XIX. El evento ilustró la historia de las embarcaciones y las exportaciones de cuero que tuvieron lugar entre 1700 y 1800, ofreciendo un vistazo a las tradiciones y métodos de la época.

Uno de los momentos más emblemáticos de la presentación ocurrió en la laguna de las Lavanderas, donde un joven, a bordo de una canoa elaborada con madera de ceibo, recreó una escena histórica. La canoa llevaba una "pelota" de cuero, un elemento utilizado en aquel entonces para transportar a mujeres y niños a través de ríos y arroyos. Esta representación no solo mostró la destreza y el ingenio de las generaciones pasadas, sino que también resaltó la importancia de recordar estas tradiciones y técnicas que forman parte de nuestra herencia cultural.

La actividad logró combinar historia, cultura y naturaleza, ofreciendo a los presentes una experiencia entretenida y un profundo aprecio por las raíces que nos conectan con el pasado.



Jóvenes de 11 a 13 años en el Ruedo de Patria Gaucha

Publicado el 19/03/2025



En el ruedo de don "Homero Formoso" se llevó a cabo esta mañana la prueba de riendas Santa Josefina. En el evento participaron jóvenes de 11 a 13 años, quienes demostraron su habilidad y destreza en el manejo del caballo. Es alentador ver cómo cada vez más niños y jóvenes se suman a estas actividades, asegurando que las nuevas generaciones mantengan viva la tradición y el amor por las labores del campo. Con este compromiso, el tradicionalismo tiene un futuro prometedor.









Escenario artístico del Martes 18

Publicado el 18/03/2025



El Martes 18, el Escenario "BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA" comenzó su actividad a la hora 19:00 presentando -además de entregas de premios- los siguientes espectáculos:

Taller Folclórico Municipal de Ansina - Danza
Entre Fuelles y Bordona
Entrega de Premios del Concurso de Vidrieras
Entrega de Premios de pruebas nuevas
SIN FRONTERAS DÚO (Argentina)
MARTIN PIÑA







« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 ... »

  "La Patria Gaucha llega a las entrañas de esta Bendita tierra uruguaya a través de los acordes de sus guitarra, con los chispazos de los fogones, con los susurros de las cañadas, con el relinchar de sus caballos, con el perfume de los pasteles y las tortas fritas, con el aullido de sus perros, las estrofas de los payadores, con la alegría de las danzas y bailes típicos, con las destrezas de los caballos criollos y sus jinetes..."

- Laetitia d'Arenberg